Ya teníamos suficiente lidiando con comentarios de los “no sexistas”, y ahora existe un “lenguaje inclusivo” para los animales, gracias a PETA. La organización creó una tabla de “lenguaje anti-animal” en el cual detalla cómo las personas deben emplear sus expresiones si hacen referencia a los demás seres vivos.
En Twitter, PETA sostuvo que “las palabras importan” y por eso se sumó a la lucha por la eliminación del “especismo” en las conversaciones del día a día:
“Las palabras importan, y a medida que nuestra comprensión de la justicia social evoluciona, nuestro lenguaje evoluciona junto con el. Así es cómo se elimina el especismo de tus conversaciones diarias.”
Words matter, and as our understanding of social justice evolves, our language evolves along with it. Here’s how to remove speciesism from your daily conversations. pic.twitter.com/o67EbBA7H4
— PETA: Bringing Home the Bagels Since 1980 (@peta) December 4, 2018
Lenguaje anti- animal
Pero el organismo defensor de los animales no se quedó con ese primer argumento. Fue más lejos al comparar esta nueva idea con la homofobia y el racismo:
“Al igual que se volvió inaceptable utilizar el lenguaje racista, homofóbico o el ableismo, las frases que trivializó la crueldad hacia los animales desaparecerán a medida que más personas empiecen a apreciar a los animales por lo que son y comiencen a usar ‘trae a casa los bagels’ en lugar del tocino.”
Just as it became unacceptable to use racist, homophobic, or ableist language, phrases that trivialize cruelty to animals will vanish as more people begin to appreciate animals for who they are and start ‘bringing home the bagels’ instead of the bacon.
— PETA: Bringing Home the Bagels Since 1980 (@peta) December 4, 2018
Si bien PETA quería dejar claro que está en contra las expresiones “anti-animales” y logró la atención suficiente, no todas las personas tomaron en serio su posición. Ellas consideraron que todo suena ridículo, ya que con estas frases nadie pretende “ofender” a los animales.
Estas son varias de las frases que la organización quiere que elimines de tu vocabulario:
- “Matar dos pájaros de un tiro”: No – “Alimentar a dos pájaros con el mismo pan”: Sí
- “Tomar el toro por las astas”: No – “Tomar la rosa por las espinas”: Sí
- “Ser el conejillo de indias”: No – “Ser el tubo ensayo”: Sí
¿Estás de acuerdo con la tabla de PETA? Danos tu opinión en la sección de comentarios.