Cine & TVGeneral

Top 10 de curiosidades (que no sabías) de Rick and Morty

1. Justin Roiland pone voz a los dos personajes principales

Además de co-creador, guionista, animador, director y productor, Justin Roiland es el encargado de poner voz tanto a Rick como a Morty. Esto, unido a su divertida personalidad, lleva a situaciones algo surrealistas en el set de doblaje; de hecho, sus compañeros han comentado más de una vez que el guión es orientativo, pero que Roiland suele desvariar en las conversaciones de los personajes, por lo que gran parte de los diálogos son improvisados.

2. Rick y Morty surgió de una parodia de Back to the Future

Tal vez sea una de las curiosidades más conocidas de la serie. De hecho, muchos habrán asociado directamente al abuelo y nieto con Doc y Marty en versión desfasada. Pues bien, confirmado: Rick y Morty derivan de una creación del mismo Justin Roiland, una serie web llamada The Real Animated Adventures of Doc and Mharti.

El mismo Roiland explica en su canal de Vimeo que, cuando surgió la primera idea, en octubre de 2006, su única intención era “trolear a un gran estudio” como Universal, responsables de Back to the Future. “Por eso es tan sucio”, comenta, “porque mi intención era sentarme y esperar que me llegase una carta de sus abogados”.

Tras un tiempo trabajando con ellos, su visión cambió. “Los dos personajes comenzaron a significar algo diferente. Poco a poco, se convirtieron en mis doblajes favoritos, así que pensé cómo cambiar sus nombres y otros detalles”, explica. Eso sí, en el fondo siguen significando una parodia, aclara: “Sigue siendo un chiste sobre Back to the Future, pero al mismo tiempo se han convertido en algo por sí mismos”.

3.- El juego de Jerry existe en la vida real

En muchos episodios, Jerry se entretiene -y de paso, ignora a su familia- jugando con su móvil a explotar globos. En principio, muchos fans hablaron de una referencia a plataformas del estilo de Candy Crush Saga, pero va más allá: los creadores de la serie desarrollaron, de forma paralela a la ficción, una aplicación que simula el juego favorito del padre de Morty y que se llama, precisamente, Jerry’s Game. Cualquiera puede jugar, ya que su descarga en las plataformas de iOS y Android es gratuita.

4. Rick y Morty tiene la nota más alta de una serie de animación en IMDB

Ni Los Simpsons, ni South Park, ni Hora de Aventuras. Ninguna de esas tres series de referencia alcanza el 9 en la base de datos audiovisual más importante del mundo, IMDb. Rick y Morty, por el contrario, se sitúa en un 9,4 sobre 10 en calificación, una nota al alcance de muy pocos productos.

5.- La serie tiene un montón de referencias a películas que a ambos directores le gustaban

Por ejemplo, en un capítulo (el segundo de la primera temporada) hay una clarísima referencia a la película Inception en la que ambos protagonistas se adentran en el subconsciente del profesor de matemáticas a través de los sueños para que Morty apruebe la asignatura, además en el mismo capítulo vemos una parodia de Freddy Kruger.

6.-Muchas de las escenas estaban basadas en anécdotas personales

Por ejemplo el personaje de Mr. Meeseecks nació de un día en el que ambos productores tenían la mente en blanco y Dan Harmon no paraba de repetir “Hola soy Mr. Harmon” haciéndose insoportable por lo que de ahí nació ese episodio.

7.- Roiland es el autor de todos los eructos

Antes de cada grabación bebe grandes cantidades de cerveza y productos con gas para que estos eructos, según afirma él, salgan de una forma más natural, por lo que ninguno está guionizado y cada uno de ellos es único e inimitable.

8.-El episodio piloto se ideó entre Dan Harmon y Justin Roiland en tan solo seis horas.

Según cuentan ellos mismos, fue escrito el mismo día que lo vendieron, eso sí, bajo una presión a la que nunca se habían enfrentado. “Si te vas -dijo Roiland a Harmon-, estaremos acabados en tres meses. Pero si te quedas, podemos acabarlo hoy”. Y así fue.

9.-La tierra iba a ser destruida en cada episodio

Al menos, esa era la idea principal que barajaba Roiland cuando comenzó a escribir la serie. Hace poco, tanto él como Harmon confirmaron en una entrevista que el principal argumento de Rick y Morty es que “no tiene argumento”, pero en un principio sí existía… y era bastante diferente a lo que conocemos hoy.

Al parecer, el creador quería que cada plan que pasase por la mente de Rick terminase irremediablemente en la destrucción de nuestro planeta, por lo que cada nuevo episodio supondría un “reinicio”, una forma diferente de llegar a la misma conclusión. A pesar de la insistencia de Roiland, la propuesta se echó atrás después de que el equipo creativo la rechazase, ya que consideraban que era un chiste muy repetitivo que cansaría a la audiencia tras unos cuantos capítulos.

10.-La serie refleja el trastorno bipolar

Esa afirmación comenzó como una de las múltiples teorías fan alrededor de la ficción, pero fue confirmada más tarde por Justin Roiland. De hecho, los personajes pasaron de ser una simple parodia de Back to the Future a representar las “dos mitades” del co-creador.

También habla de ello Dan Harmon. En una entrevista recogida por The Things asegura que “es una personificación del trastorno bipolar muy fiel a la realidad”, algo que cobra sentido si se consideran las diferencias entre los dos personajes y, al mismo tiempo, cómo encajan entre ellos como si fuesen uno.